Científicos han descubierto pruebas de un gran filamento de material que conecta la Vía Láctea con otras agrupaciones de galaxias y con el Universo entero.
Astrónomos de la Universidad Nacional de Australia han descubierto el hilo cósmico que teje la estructura del Universo. Se trata de un filamento con una gran cantidad de material que conecta nuestra galaxia, la Vía Láctea, a otras agrupaciones cercanas de galaxias que, a su vez, están interconectadas de la misma forma con el resto del Universo. La investigación, que muestra una especie de «escalera» al cielo, aparece publicada en Astrophysical Journal.
«Examinando las posiciones de antiguos grupos de estrellas, llamados cúmulos globulares, encontramos que los cúmulos forman un plano estrecho alrededor de la Vía Láctea en lugar de estar dispersos por todo el cielo», explica el astrónomo Stefan Keller. «Lo que hemos descubierto evidencia un hilo cósmico que nos conecta a la vasta extensión del Universo», explica. A su juicio, este hilo de cúmulos estelares y galaxias pequeñas alrededor de la Vía Láctea «es como el cordón umbilical que alimentó nuestra galaxia durante su juventud».
VIVIMOS las señales del cambio. EXPERIMENTAMOS grandes transformaciones y hechos derivados del mismo proceso. Pero... realmente estamos siendo "bien" informados? Qué pasó realmente en el 2012.
Mostrando entradas con la etiqueta CELULARES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CELULARES. Mostrar todas las entradas
miércoles, 11 de abril de 2012
EL HILO CÓSMICO QUE NOS UNE
2012, Reconexión, terapias
2012,
CAMBIOS,
CAMPOS MORFOGENETICOS,
CELULARES,
FRECUENCIAS,
MATERIA,
VIA LACTEA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)